En uno de los laterales de la zona ajardinada había un talud, por lo que para ganar espacio de uso y disfrute, excavamos parte del mismo y construimos muros de mampostería para retenerlo.
Otro de los requisito que teníamos que tener en cuenta era la recogida de aguas pluviales por el desagüe existente, por lo que tuvimos que hacer los movimientos de tierras necesarios para que el agua fuera conducida hasta el canal.
El resultado final, fue una pradera de césped rodeada de arena de albero, donde se colocaron bancos y mesas para ser utilizadas para estudiantes y demás personal de la Universidad.
Respecto al arbolado utilizado, se plantaron Ficus (Ficus nitida) y Bachichitos (Brachychiton populneus) para en un futuro, conseguir zonas de sombra.
En los taludes existentes, se plantaron Romeros rastreros (Rosmarinus officinalis) y Lavandas (Lavandula angustifolia), las cuales proporcionan un agradable aroma, así como un aspecto visual encantador, debido a sus flores.
Por otro lado, para que el desagüe de recogida de aguas pluviales quedará integrado en la zona ajardinada, se plantaron Romeros rastreros (Rosmarinus officinalis “Postratus” a su alrededor, para que cubriera en un futuro el hormigón.
Por último, para delimitar la zonas (pradera de césped y superficies de arena de albero), se colocó pletina de acero corten, la cual proporciona un aspecto visual y estético magnifico, y en lo últimos años se está empleando mucho en el mundo de la jardinería.
En Ramal, nos adaptamos a tus inquietudes y necesidades, por lo que si necesitas ayuda para diseñar y construir tu jardín, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.