es

  965 088 281   |   656 584 382   |   email

Poda de Palmeras y Arbolado

Poda de palmeras en Alicante

Una poda profesional

Somos muchos los que nos sorprendemos al observar cualquier palmera. Seguramente lo que nos llame la atención sea su apariencia exótica, su porte, la forma de sus hojas o el aspecto de su tronco. En cualquier caso, sabemos de la importancia que tiene el mantenimiento y la conservación de las palmeras como bien de interés ecológico y cultural.

Si bien en España las palmeras constituyen un elemento meramente estético, en las zonas tropicales se extraen de ellas grandes beneficios, siendo en numerosos lugares del planeta la base de la supervivencia humana.

Te damos algunos consejos que has de tener en cuenta si tienes palmeras en tu jardín;

  1. ¿Cuándo podar mis palmeras?
  2. ¿Cómo podar las palmeras?
  3. ¿Qué hacer después de podar las palmeras?
  4. Materiales utilizados para la poda.

¿Cuándo podar mis palmeras?

Año tras año nos formulan esta pregunta en innumerables ocasiones y siempre contestamos lo mismo. Antes de podar una palmera debes conocer dos factores importantes, como son: 

  • El conocimiento de la especie de palmera.
  • La calidad estética que la palmera podada va a ofrecerle a tu jardín. Este motivo, es siempre una cuestión personal. En cada lugar predomina una estética determinada y varía en función de su tradiciones, costumbres o las modas, pero valorar este aspecto significa tener en cuenta y respetar su biología y ecología.

Como norma general las palmeras necesitan podarse una vez al año, y siempre dependerán de la especie y del tamaño. La época de poda preferida es el otoño y la primavera, ya que coincide con su periodo vegetativo, de modo que evitaremos siempre que sea posible la poda en la época estival, debido a las altas temperaturas, o invernal, por bajas temperaturas. 

No obstante, gracias al clima cálido tan característico de la región mediterránea, las podas de las palmeras pueden realizarse, en general, en cualquier época del año. Solo debemos tener en cuenta que hay una gran número de especies de palmeras que no deben podarse cuando la temperatura comienza a ascender de los 21-23ºC. Esto se debe a la gran problemática que existe con el picudo rojo. El Picudo rojo es una plaga que está causando la muerte de muchas palmeras en el mediterráneo y el sur de España. 
Con la entrada de otras plagas en el país, como la paysandisia o la diocalandra, no debemos eliminar hojas verdes, porque las heridas provocadas, desprenden unas sustancias volátiles que los atraen, por lo que se son más blandas y fáciles de penetrar.

En climas algo más fríos, las hojas secas abrazan y cubren el tronco de la palmera protegiéndola del viento frío y vientos salinos.

Poda de palmeras en Alicante
Poda de palmeras en Alicante

¿Cómo podar las palmeras?

En función de la especie y el tamaño de la palmera aplicaremos una técnica u otra. 
Por lo general, cortaremos aquellas hojas que se sitúan en la parte baja de su copa, y que además comiencen a presentar tonos amarillos provocados por su marchitez, o se encuentren completamente secas.  
También eliminaremos aquellas hojas que se encuentren rotas o afectadas por plagas, ya sea de hongos u otros insectos, ya que pueden ser transmisoras de enfermedades al resto de la palmera o del propio jardín. 
Además, con la poda evitaremos el riego que supone que caigan hojas secas desde las alturas.

La eliminación de los frutos es una labor fundamental, ya que además de debilitar el crecimiento y desarrollo de la palmera,  debido a la energía que emplea la propia palmera en cuanto a agua y nutrientes, cuando maduran acaban cayendo al suelo un sinfín de dátiles y semillas que terminan manchándolo todo. 

Lo que siempre debemos evitar es la poda de hojas verdes o ligeramente amarillas, ya que éstas hojas están favoreciendo el desarrollo vegetativo de la palmera, realizando la fotosíntesis y ofreciéndole nutrientes a las hojas nuevas. 

Poda palmeras bajitas

En palmeras que son pequeñas o de baja altura, podremos podarlas nosotros mismos. Incluso aquellas que con mucho cuidado podamos subirnos en una pequeña escalera. (Seguridad ante todo). 

  • Se cortarán las hojas inferiores, las que estén más amarillas o secas, mediante una tijera de poda o serrucho.
  • Si realizas la poda tú mismo, has de cortar la rama lo más cerca del tronco posible, así provocaremos una herida menor a la palmera y quedará más limpio el tronco de la misma. 
  • También podremos eliminar los racimos de frutos o las vainas con flores. Para ello, utilizaremos un serrucho curvo adherido a una pértiga o un palo, ya que meter la mano entre las palmas suele ser muy peligroso. 
  • Los racimos de frutos pueden quitarse para favorecer el crecimiento de la palmera, así como para evitar que caigan al suelo. Lo que no debemos eliminar son las hojas verdes, ya que romperemos el equilibrio de la palmera debilitándola, retrasando su desarrollo y provocándola una pérdida en la captación de nutrientes.

Poda de palmeras de troncos altos

Para estos casos, no vamos a dar muchas pistas ya que los trabajos de poda de palmeras son un trabajo muy peligroso para aquellas personas que nos están familiarizadas con trabajos en altura.  En Ramal, trabajamos con equipos de seguridad y salud debidamente homologados, y utilizamos técnicas y materiales de seguridad profesionales. 

  • Antes de iniciar un trabajo en una palmera, realizamos un Informe Visual  asegurándonos de su estado y de los trabajos que se vamos a desarrollar. 
  • En determinadas ocasiones detectamos que algunos ejemplares presentan pudriciones, oquedades, plagas u otros problemas, por lo que evaluamos con el cliente las actuaciones a acometer en cada ejemplar. 

¿Qué hacer después de podar las palmeras?

Una vez realizada la poda, los restos vegetales resultantes los hemos de transportar a un vertedero autorizado. Los residuos vegetales pueden atraer plagas perjudiciales tanto para las palmeras como para el resto del jardín.
A continuación, es aconsejable realizar una fumigación para la prevención de plagas que puedan afectar a la palmera, debido a las heridas causadas en cualquier parte del tronco, hojas,… 
Todas las herramientas utilizadas deben limpiarse adecuadamente empleando desinfectantes eficaces, como la lejía. De este modo, evitamos la transmisión de posibles hongos y virus al resto de palmeras que trabajemos.

Poda de palmeras en Alicante
Poda de palmeras en Alicante

Materiales utilizados para la poda de palmeras.

Las herramientas utilizadas para la poda de palmeras han de ser artesanales y deben estar perfectamente afiladas, ya que a mejor corte, menor esfuerzo realizamos.
Para ello es necesario afilarlas continuamente, ya que con el  sílice orgánico de la palmera y el rozamiento, la herramienta pierde el filo. 

Corte de hojas pinnadas

De forma tradicional, se utiliza el “corvellot” o hacha de palmerero. En el Sur de la península se usa la “marcola” el “hacha curva.”.
Actualmente, debido al problema de eliminar o podar la hoja verde a causa del picudo, se está introduciendo la motosierra, tanto para cortar las hojas secas, como para para rehacer la balona.

Corte de hojas palmadas

Se utiliza el serrucho, pues este proporciona un corte limpio. En la actualidad se está introduciendo la motosierra, sobre todo para palmeras en las que hay que eliminar cantidad de hojas secas, por la comodidad y la rapidez que supone su uso.

Eliminación de frutos

En función de la especie de palmera, para eliminar los frutos solemos utilizar el “gancho de palmeras” que consta de una pequeña cuchilla curva (similar a una hoz), unida a un mango largo de madera. También podemos utilizar un serrucho de mano.

GDPR

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y hacer más cómoda tu búsqueda. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso

Logo