es

  965 088 281   |   656 584 382   |   email

Plagas comunes en plantas de jardín: soluciones efectivas

Cuáles son las plagas comunes en plantas de jardín y cómo combatirlas? Hablaremos sobre ello en el artículo de esta semana, ya que seguramente alguna vez te has encontrado con que ciertas plantas o flores de tu jardín presentan plagas de insectos comunes que no sabes cómo erradicar. En Jardinería Ramal abordaremos las más comunes y te daremos algunos consejos y soluciones para combatir las plagas comunes en huertos.

✓ Combatir la Cochinilla:

Las cochinillas son una plaga muy frecuente en épocas de mucho calor, por ello es conveniente estar prevenidos para combatirlas.

Si se detecta en nuestro jardín alguna planta con este tipo de insecto, lo ideal es aislarla para evitar que se extienda al resto de plantas y flores que forman el jardín.

Para acabar con las cochinillas, lo ideal es tratar nuestro jardín por ejemplo con agua jabonosa, si la plaga es débil, para ayudar a desprender a estos insectos de las hojas de nuestras plantas.

Si por el contrario la plaga está muy arraigada, se puede recurrir al uso de fungicidas específicos para cochinillas y pulgones, como son los insecticidas sistémicos.

✓ Combatir el pulgón:

Existen muchos tipos como el pulgón verde o Aphis pomi, que es típico de los manzanos; otra variedad de pulgón verde llamada Myzus persicae, esta vez típico de los melocotoneros; o el pulgón lanígero.

Se trata de una plaga común en primavera y verano y puede ser provocada tanto por el calor, como por el exceso de fertilizantes. Se desarrolla con gran rapidez, por lo que conviene estar atentos y actuar desde el inicio.

Absorben la savia de las hojas y son portadores de los virus más comunes, ya que van picando tanto plantas ya enfermas, como plantas sanas a las que les transmiten la enfermedad.

Hay muchas formas de sanear las plantas de tu jardín para evitar este tipo de plagas, por ejemplo:

– Eliminando las malas hierbas de alrededor

– De manera natural, plantando alrededor hisopos, cuya olor los ahuyentará rápidamente

– Cortando las hojas dañadas, si el brote es débil

– Realizando varios tratamientos anuales preventivos y paliativos

– Aplicando insecticidas sistémicos, para erradicar la plaga, si esta es muy fuerte

✓ Combatir la mosca blanca:

Se trata de un insecto chupador que se sitúa en el envés de las hojas de las plantas. Son fácilmente reconocibles por su color blanquecino característico.

Son causantes de la caída prematura de las hojas, por picaduras directas en las mismas.

Para combatir la mosca blanca también existen métodos no agresivos y naturales que pueden ser de mucha utilidad, como por ejemplo plantar romero y albahaca cuya olor las ahuyentará o las conocidas trampas cromáticas, que consiste e colocar pequeñas láminas adhesivas de colores para atraer y atrapar a la mosca blanca.

Otro método no natural es acudir a expertos para tratar el jardín con los fungicidas más efectivos y menos intrusivos. En Ramal tenemos una dilatada experiencia en el mantenimiento de jardines y erradicación de las plagas más comunes en Alicante y Alrededores.

✓ Combatir la araña roja o Tetranichus urticae

Es un insecto de color rojo muy pequeño que se situa en el envés de las hojas. Al igual que el resto de plagas, debilita la planta y hace caer sus hojas. 

Se desarrolla en zonas de clima cálido y seco y afecta a gran cantidad de cultivos, árboles frutales y plantas de jardín, como por ejemplo la patata o el almendro.

Es muy importante mantener nuestros jardines y huertos libres de malas hierbas alrededor, así como hacer un uso responsable del riego y el abono que necesiten, ya que el exceso o falta de los mismos, pueden hacer proliferar las plagas más comunes.

Productos como el jabón potásico o el aceite de neem, ayudarán a erradicar esta plaga.

✓ Combatir la Phytophthora o enfermedad de los cipreses

La Phytophtora, también llamada «enfermedad de las coníferas», es muy frecuente en Thuyas (Thuja) y Cipreses. Se trata de un hongo microscópico que penetra en las raíces de las plantas.

Existen muchos tipos de Fitóftora que puede llegar a matar a múltiples especies de plantas, entre ellas las coníferas, Cedros, Juniperus, Ciprés, Tejo, etc.,y también a la mayoría de árboles y arbustos.

En este caso lo ideal es realizar tratamientos preventivos para evitar el desecamiento, como por ejemplo:

– Sanear las coníferas eliminando las hojas secas y estropeadas que limitan e impiden la ventilación de la planta.

– Mejorando la tierra física y químicamente con los sustratos adecuados.

– Poda adecuada de los cipreses en las épocas de otoño o principios de primavera.

Si aún habiendo realizado los tratamientos preventivos adecuados, surge la enfermedad, para combatir la plaga de Fitóftora, también existen tratamientos fitosanitarios específicos que en Ramal Jardinería te podemos recomendar.

Confía tus jardines a manos expertas como: Ramal Jardinería en Alicante y alrededores.

Related Posts

GDPR

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y hacer más cómoda tu búsqueda. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso

Logo