es

  965 088 281   |   656 584 382   |   email

Parque Natural Metropolitano, Ciudad de Panamá

El Parque Natural Metropolitano está ubicado en el Distrito de Panamá. Es la única área protegida de Centroamérica que se encuentra dentro de los límites de una ciudad metropolitana. 
Este territorio es uno de los últimos refugios del casi desaparecido bosque seco tropical del Pacífico centroamericano, que entre sus características cuenta con la gran proporción de que sus árboles pierden las hojas durante la temporada seca.

El P. N. M. forma junto con el Parque Nacional Camino de Cruces, y el Parque Nacional Soberanía un corredor biológico que se extiende a lo largo de la ribera este del Canal de Panamá. La existencia de estas extensas zonas boscosas, junto con otras, garantizan el funcionamiento de la Cuenca del Canal de Panamá, el cual requiere de grandes cantidades de agua para su funcionamiento, además de proteger la diversidad biológica, proporcionando un adecuado hábitat a especies que requieren de amplios territorios.

Atractivos del Parque Natural Metropolitano 

Mirador los Trinos: ubicado en el Camino del Mono Tití, a unos 45 m s.n.m. podrás observar los diferentes estratos de este hermoso bosque; además de poder escuchar las diferentes melodías que interpretan las aves que habitan el parque. 

Mirador los Caobos: ubicado a unos 72 m s.n.m. en el Sendero Los Caobos, usted apreciara una maravillosa panorámica de la Ciudad de Panamá, con un hermoso enmarcado de vegetación. 

Mirador Cerro Cedro: es el segundo punto más alto de la Ciudad de Panamá y el más alto del Parque Natural Metropolitano con una altura de 150 m.s.n.m. 

En la primera plataforma al final del recorrido por el Camino del Mono Titi (135 m.s.n.m.) usted podrá ver Las Esclusas de Miraflores, El Puente Centenario, Antiguo Hospital de Clayton, Campo de Antenas, Parque Nacional Camino de Cruces y la urbanización Albrook Garden. Subiendo las escaleras, en la segunda plataforma a 150 m.s.n.m., verá toda la Ciudad de Panamá antigua y moderna, Puente de las Américas, La Calzada de Amador, la Isla de Taboga, Puerto de Balboa, Aeropuerto Marcos A. Gelaberth entre otros. 

En el Camino del Mono Tití está ubicada la primera grúa instalada a nivel mundial (1990), por el Instituto de Investigaciones Tropicales Smithsonian (STRI), para estudiar el dosel del bosque y la biodiversidad de especies que allí interactúan. (Para mayor información de los estudios realizados visitar la Biblioteca Ambiental Corotú).

GRÚA DEL DOSEL DEL BOSQUE

El dosel de los bosques tropicales es uno de los sitios con la biodiversidad más grande del mundo y muy poco de ella ha sido registrada por el hombre. Se estima que más del 90% de todas las especies del mundo son insectos que habitan lo más alto del bosque tropical y que aún no han sido descritos por la ciencia. De las 1.8 millones de las especies que han sido registradas más de la mitad viven dentro estos bosques, es por eso que muchos científicos se han dedicado en los últimos años al estudio del dosel del bosque tropical.

La parte superior de los bosques tropicales tiene una importancia significativa en el clima mundial ya que este tipo de bioma juega un rol importante en la regulación del clima global, arrojando más carbono por año que cualquier otro hábitat.

Hoy día el Parque Natural Metropolitano te ofrece la oportunidad de poder conocer la parte más alta del bosque mediante el uso de “la grúa de estudio del dosel del bosque tropical” Primera grúa establecida para el estudio de la biodiversidad tropical por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Esta grúa fue colocada en el Parque Metropolitano desde 1990 y desde ese tiempo hasta hoy desempeña un papel importante en las investigaciones científicas. Actualmente hay 12 grúas en el mundo que se usan con este fin. De las cuales dos de ellas están en Panamá y tu puedes tener acceso a una de ellas mediante una gira guiada en el Parque Natural Metropolitano, es una experiencia única que no te puedes perder. Las 232.35 hectáreas del Parque Natural Metropolitano son uno de los pocos remanentes de bosque seco tropical de la costa del Pacífico que queda en todo Centro y Sur América. La Grúa cuenta con unos 35 metros de altura dentro del bosque y opera en un radio de 40 metros. El trabajo de la grúa permite abarcar unos 180,0004 metros cúbicos de bosque, El máximo de personas que pueden subir al mismo tiempo a la grúa es de 4 más un guía, La Grúa se encuentra ubicada en el centro de una hectárea con una parcela de 316 árboles aproximadamente, estos árboles cuentan con una altura que está entre los 30 y 40 metros. Más de 60 especies de árboles y lianas se pueden observar en el perímetro de la grúa además de una de las vistas más hermosas de la ciudad de Panamá.

Más información Web del P.N. de la Ciudad de Panamá

Related Posts

GDPR

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y hacer más cómoda tu búsqueda. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso

Logo