es

  965 088 281   |   656 584 382   |   email

Jardín aromático: El perfume de las flores, tu fragancia natural

Un jardín aromático debe estar en un entorno muy soleado y preferiblemente resguardado del viento frío o seco. Puedes hacer combinaciones entre hierbas aromáticas y plantas con flores aromáticas.

Algunas de las hierbas y plantas aromáticas más utilizadas para adornar tu jardín, así como para usar con fines culinarios son la hierbabuena, perejil, menta, albahaca, romero, salvia, tomillo, o laurel.

Existen infinidad de especies de plantas aromáticas para jardín que seguro que también conoces y puedes cultivar, tanto para estos fines, como para decorar y perfumar de manera natural.

Todas las especies anteriores pueden habitar en interiores, aunque lo ideal es que pasen parte del año en el exterior y las resguardes de los primeros fríos del otoño.

Cómo organizar un jardín de plantas aromáticas

En Ramal Jardinería, te asesoramos sobre qué plantar en tu jardín perfumado y cuales son las plantas y flores aromáticas más apropiadas de acuerdo con la situación del mismo y las condiciones meteorológicas habituales que deberá soportar.

Una característica que comparten muchas de las plantas aromáticas que hemos nombrado anteriormente es la necesidad de renovarlas año tras año ya sea por esquejes o semillas. La mejor época para hacerlo es a mediados de la primavera.

Pero aparte de las plantas, también hay numerosas especies de flores aromáticas. En este artículo, queremos hacer especial hincapié en algunas de las especies florales más hermosas tanto por su apariencia, como por su perfume:

Azucenas

Su nombre científico es Lilium spp, pertenece a la familia de las Liliáceas y es una planta bulbosa y perenne.

Estas plantas con flor desprenden un aroma muy intenso, sobre todo por la noche, y suelen florecer a partir de primavera , sobre todo en el mes de mayo, alcanzando su mayor esplendor en verano y pudiendo llegar a alcanzar hasta un metro de altura.

Son plantas exigentes en nutrientes. Es una planta bulbosa de otoño por lo que se recomienda su plantación desde finales de Agosto hasta Febrero.

Orquídeas:

Su nombre científico es Orchidaceae. Por su elegancia, estas maravillosas flores se encuentran en la mayor parte del mundo, aunque son especialmente abundantes en los trópicos. Su capacidad de adaptación les ha permitido conquistar desde los hábitats más secos y calientes del planeta hasta los más húmedos y fríos ya que, se distribuyen desde las regiones polares hasta el ecuador.

En condiciones favorables la Phalaenopsis, que es la especie más común, vive entre 3 y 7 años, floreciendo dos o tres veces al año.

Sabías que…?

Las orquídeas forman la familia más grande de las plantas con flor, con aproximadamente 20.000 especies divididas en alrededor de 800 géneros distribuidos a lo largo de todo el mundo. Este tipo de flor se adapta a todo tipo de clima, salvo a climas tan extremos como el clima desértico y el de los polos.

Jazmín

El Jazmín es un arbusto perennifolio de la familia de las oleaceas y su origen es árabe. De ahí su originario nombre: ‘yasmin’.

La belleza de su flor y su aroma, hacen del jazmín una flor indispensable para la fabricación de perfumes, sobre todo las variedades «Jasminum officiale» y «Samac».

Se caracteriza por tener un olor floral, cálido, especiado, frutal o licorado. Precisamente por esa variedad de sensaciones olfativas es la flor blanca más utilizada.

Después de la floración, la planta debe ser muy podada para que, sobre las ramas jóvenes, dé una mayor floración la próxima temporada.

El jazmín común o Jasminum officinale es un arbusto trepador que puede llegar a alcanzar los 10 metros de altura, por lo que es ideal para cubrir pérgolas, pabellones, muros, columnas e incluso puede cultivarse en maceta. Así que tanto si eres particular, como empresa, el jazmín puede ser una gran elección.

Dama de noche

Su nombre científico es: Cestrum Nocturnum

Florece desde finales de primavera y durante todo el verano. Se utiliza de forma aislada, en grupos o para setos informales, en ubicaciones con sombra ligera, ya que si está en un sitio completamente umbrío tendrá problemas para dar flores, y tampoco resiste las heladas por debajo de los dos grados bajo cero.

La Dama de noche es un arbusto mediano que en verano, durante el día permanece cerrada y florece por la noche, desprendiendo una de las fragancias más exquisitas.

Madreselva

Su nombre científico es: Lonicera y proviene de la familia de las Caprifoliáceas.

Es un arbusto formado por más de 180 especies diferentes, casi todas de carácter trepador y con un crecimiento muy rápido, por lo que su crecimiento debe ser controlado. Crece muy rápido y puede invadir el territorio de otras plantas, consumiendo todo el agua y los recursos orgánicos.

Su ubicación ideal es en sombra o semisombra, aunque es una planta muy resistente, capaz de soportar heladas. No obstante, a principios de invierno es aconsejable llevar a cabo una ligera poda de las puntas para que, en primavera luzca más vigorosa.

Durante el otoño, la madreselva da frutos en forma de baya rojiza, que pueden resultar tóxicos en caso de ingerirlos.

La flor se utiliza en infusiones para aliviar la tos y sus hojas tienen propiedades diuréticas y en la antigüedad, se utilizaba como símbolo de amor eterno.

Gardenia

Nombre Científico: Gardenia Jasminoides, proviene de la familiade las Rubiáceas

Son arbustos que requieren un alto grado de humedad y temperaturas elevadas. Por lo que se ha convertido en una planta ideal para cultivar en invernaderos.

Las gardenias necesitan un suelo muy ácido, por lo que de vez en cuando deberás echar abono rico en hierro (quelatos de hierro), sobre todo si ves que las hojas amarillean, ya que es síntoma de que le está faltando este elemento nutritivo.

Jacintos

Si los plantas en el jardín, requieren una exposición muy soleada, suelo suelto con muy buen drenaje y rico en materia orgánica. El exceso de agua suele pudrir las raíces y marchita las flores.

Quieres convertir tu jardín en un espacio olfativo de relax muy agradable?

Jardinería Ramal te ayuda a conseguir que tu Jardín con plantas y hierbas aromáticas, combinado con el perfume de las flores más hermosas, sea el más hermoso.

Tanto si eres particular como empresa te ayudamos y asesoramos. ¡Llámanos!

Related Posts

GDPR

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y hacer más cómoda tu búsqueda. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso

Logo