¡Los remedios caseros más útiles para crear auténticos repelentes anti mosquitos utilizando tus propias plantas! Si te gustó nuestro anterior post sobre las plantas antimosquitos más comunes, en esta ocasión te ofrecemos consejos sobre cómo hacer repelentes caseros con las plantas del jardín de la manera más efectiva y natural.
Un repelente es un producto diseñado para detener y controlar ciertas plagas. Estamos en época estival y ahora la plaga más molesta es, sin duda, la de los mosquitos. En nuestro anterior artículo sobre estos pequeños y desagradables visitantes, os propusimos una serie de plantas eficaces en la batalla contra estos molestos vecinos voladores. Plantas como la citronella, las hermosas margaritas o la perfumada albahaca nos vendrán muy bien para mantenerlos alejarlos de nuestro lado.
Pero desde Jardinería Ramal queremos ayudarte un poquito más dándote una serie de consejos para poder fabricar tu mism@ una serie de repelentes caseros anti mosquitos que creemos que te serán de gran utilidad. Para ello, vamos a utilizar género que podemos encontrar en nuestro jardín.
Tipos de repelentes caseros anti mosquitos:
Existen innumerables remedios caseros anti mosquitos a los que podremos recurrir. Las dos opciones más comunes de repelentes naturales que podemos fabricar son:
-Los que vamos a poder colocar en la estancia donde nos encontremos y cuyo aroma natural ahuyentará a los mosquitos.
-Los que vamos a poder aplicar sobre nuestra piel para protegernos.
Remedios anti mosquitos caseros más comunes:
- Colocar una maceta con jazmín, margaritas, albahaca o menta en las ventanas de nuestras habitaciones protegerá las habitaciones donde no queramos la presencia de estos pequeños visitantes.
- Hacer una infusión con la manzanilla que tengamos plantada en nuestro jardín y extenderla por la parte de nuestro cuerpo que estará expuesta al ataque del mosquito también nos protegerá.
- Fabricar repelente natural anti mosquitos a base de Clavo y aceite: Si mezclas un litro de alcohol con cien centímetros cúbicos de aceite corporal para niños para evitar el resecamiento de la piel y le añades 30 clavos de olor en infusión, obtendrás un ungüento estupendo anti mosquitos, tras dejarlo reposar varias horas para que la mezcla se macere bien. Después del reposo del ungüento, aplicar generosamente por toda la piel.
- Infusión de hojas de Eucalipto para combatir la entrada en nuestros hogares de mosquitos. Se hierven hojas de eucalipto, se cuelan y el líquido resultante se distribuye en recipientes por las distintas estancias del hogar.
- Aceite de Citronella como repelente natural aplicado sobre el cuerpo los espantará.
- Lavanda: Su agradable olor al ser humano es sin duda un martirio para estos insectos voladores. Si mezclas aceite de lavanda con algún aceite o crema corporal, podrás aplicarlo por todo el cuerpo consiguiendo así una excelente loción anti mosquitos.
- Albahaca: Si quieres que tu jardín luzca bonito y además repela los mosquitos, planta varias macetas de albahaca y actuarán como barrera natural anti mosquitos. También puedes confeccionar con hojas de albahaca y aceite, una estupenda esencia para utilizar en quemadores. Otra fórmula no menos efectiva y que puedes llevar contigo es la mezcla de esencia de albahaca y geranio con aceite de almendras dulces. Esta mezcla es apta incluso para niños.
- Manzanilla: Y si eres de los que no se quieren complicar demasiado, puedes frotar la planta con flor de la manzanilla sobre la piel y conseguirás un efecto repelente natural y muy rápido y cómodo.
Ya sabes que en Jardinería Ramal siempre estamos a tu disposición para ayudarte a conseguir el Jardín más bonito y útil para tu hogar, residencia de verano o lugar de trabajo. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para dejar tu jardín en manos de Jardineros expertos 😉