es

  965 088 281   |   656 584 382   |   email

10 consejos básicos para tu jardín en primavera

De ahora en adelante las temperaturas irán subiendo, los días serán más largos y habrá más horas de luz solar para las plantas. Pronto se empezarán a vislumbrar los resultados al esfuerzo y el tiempo dedicado al jardín. Y para que la recompensa sea aún mejor, hay algunos consejos que se pueden seguir de cara a las próximas semanas.

Época de plantación
Ahora que todavía no ha llegado el verano, es el momento de elegir las flores que vamos a querer tener. En estas semanas de entretiempo es cuando debemos hacer la plantación. 

Según la especie vegetal, se abonará más tarde o más temprano, pero siempre unas semanas antes de su auge. Por otra parte, para que obtener los mejores resultados en las plantaciones, mejorar el sustrato existente es vital cuando hagamos los hoyos, así como añadir abonos de fondo, enraizantes, o simplemente el aporte de materiales porosos (piedras o arlitas).

Distancia entre plantas
Para la floración es fundamental que haya espacio suficiente entre cada planta, aunque dependerá del tamaño de cada una, y de cómo y cuánto queremos que crezcan. Además que, si están demasiado cerca éstas competirán quitándose nutrientes entre ellas. De este modo se limitará su potencial de crecimiento y envejecerán más rápido. 

Si se trata de plantas muy voluminosas o espigadas, habrá que entutorarlas para asegurar y favorecer su crecimiento.

Atención a las plagas
Es un momento muy importante para combatir las plagas, ya que entramos en unas semanas propicias para la aparición de pulgones, cochinillas, caracoles… Las lluvias primaverales y el ascenso de las temperaturas son el caldo de cultivo perfecto para las plagas, por lo que habrá que estar bien atento y revisar si las hojas están deterioradas o haya algún bicho en ellas.

Cuidado del césped
También es aconsejable segar y cuidar el césped.
Quitar de raíz las malas hierbas y los hierbajos que hayan aparecido es lo primero que pedirá el césped para tener buen aspecto. Para nivelar el terreno, es preciso que se levanten las zonas hundidas por las lluvias. Esto se hace con un corte en cruz y rellenando con sustrato. Las partes que, al revés, estén más levantadas, habrá que aplanarlas con un rodillo cuando el suelo esté seco.

Plantas de interior
La primavera suele ser la estación con más humedad y esto también afecta a las plantas de interior. En estos meses necesitarán ser regadas con más frecuencia, y si es preciso? cambiarles la tierra. 

Aprovecha el espacio
Hay que sacarle partido hasta el último rincón del jardín, viendo qué especies se adaptarían mejor a cada zona. En este sentido, las zonas que queden a la sombra gran parte del día también pueden tener su encanto. Los helechos, arces, acantos, y alocasias (entre muchas) se adaptan y crecen muy bien en estas zonas.
En zonas soleadas podremos plantar: hibiscos, geranios, jazmines, bugambillas?.

Aporta colorido
Juega con las dimensiones y las formas de tu jardín. 
Las trepadoras son una buena forma de rellenar espacios: sobre un muro, alrededor de una ventana, o en los límites del jardín, y además, aportan una sensación más silvestre, como si la naturaleza invadiera el jardín. Son también un buen método para ganar un poco de sombra de forma natural y las hay de todos los colores, como el Guisante de olor.

Enriquecer la tierra
Hay algunos trucos caseros para potenciar y mejorar las propiedades del sustrato. Para que a las plantas no le falte ningún nutriente, hay aportar abonos alrededor de las plantas y mezclarlos con el sustrato. También es habitual para los que también tengan un acuario o estanque, utilizar el agua de éste (cuando la renuevan) para regar las plantas y así aprovecharla como abono.

El riego
Lo ideal sería tener un sistema de riego automático que asegurara el buen mantenimiento del jardín, sobre todo si es grande y lleva mucho tiempo ir regando cada planta. Pero no siempre es posible tener riego automático, así que en su lugar puede simularse el riego por goteo haciendo un pequeño agujero en una botella de agua y colocarla cerca de cada planta. 

Limpiar las hojas
Sobre todo en caso de las plantas de interior, en las que inevitablemente se acumula el polvo sobre las hojas, Se puede hacer simplemente pasando un pequeño trapo suavemente.

Related Posts

GDPR

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y hacer más cómoda tu búsqueda. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso

Logo